Feeds:
Entradas
Comentarios

Celebración de un gol en el Sánchez Pizjuán

El Real Betis se ha proclamado Campeón de la Segunda División. Aunque los béticos sabemos perfectamente que el orgullo de ser bético va más allá de los triunfos deportivos y de los títulos, la Ciudad del Betis volvió a ser inundada de un colorido Verde y Blanco. Afortunadamente, aquellos que sentimos al Equipo Real, al Balompié, siempre hemos mostrado al aire nuestros colores. Es algo intrínseco, natural, libre de artificios. Porque, qué bonita queda esa Ciudad del Betis, mi Sevilla, engalanada con nuestros colores. Seguir leyendo »

Anuncio publicitario

Han intervenido en este trabajo: Enrique Añino Cañal y Rafael Medina Delgado (redacción e ideas). Fotografías 2,3 y 4, propiedad de José Antonio Alarcón de la Oliva y Carlos Alarcón Sánchez,  hijos y nietos de Carlos Alarcón y de la Lastra, respectivamente.

La Junta Directiva presidida por Roberto Vicente de Mata durante la Temporada 1917-18, tomó decididamente la opción de cambiar las estructuras del Club con vistas a los años venideros; lástima que, finalmente, no se pudo culminar un proyecto serio y continuado. Sin embargo tras el nacimiento del Sevilla Balompié, creemos que este período fue el más importante a nivel estructural, cuando menos hasta la marcha al Patronato: hasta entonces,la Entidad seguía formada en su equipo base tanto por militares y otros fundacionales del Sevilla Balompié, continuadores del Real Betis Balompié de 1914. La renovación llegó con la adquisición de jugadores como Canda y Artola, procedentes ambos del Sporting de Vigo y Real Sociedad respectivamente, pero que cumplían el Servicio Militar en Tablada; Balbino, del potente Fortuna vigués; Barzanallana, del Español FC de Cádiz; incorporándose en plena Temporada el guardameta Portillo y el delantero Reina. En segundo lugar, otro hecho importante fue la elección del recinto de la Enramadilla de forma definitiva, tras continuos cambios de terreno en el Prado de San Sebastián.  Seguir leyendo »